Reporte PQRDS Identificación
Reporte PQRDS Anónima
Reporte Trámites Con Recaudo
Reporte Trámites Sin Recaudo
Utilidades
Reporte Trámite
Certificados
Radicar PQRD
PQRDS
Radicar Trámite
Trámites
PQRDS Anónima
PQRDS
PQRDS Identificación
PQRDS
Trámites con Recaudo
Trámites
Trámites sin Recaudo
Trámites
Hi,
Nick
S
S
Cerrar Sesión
Dashboard
PQRDS Identificación
PQRDS Anónima
Trámites
Trámites
Planes Arví
Requerimientos
Secretarías
Funcionarios
Recaudo
Reporte Recaudo
Transacciones
Asobancaria 2001 ACH
Conversor Asobancaria 2001 ACH
Transacciones Wompi
Recaudo Diario
Autoliquidables
Soporte
Registro Soporte
Historial Soporte
ARCHIVOS PLANOS
Insertar archivos planos
Asobancaria
Asobancaria-
Nueva
Asobancaria-
Excel
Asobancaria 2001
Asobancaria 2001 Generica
Asobancaria 2001 Predial
Asobancaria 2001 ICA
1. PROCESO DE PQRDS CON IDENTIFICACIÓN
1. Una vez ingrese con usuario y contraseña deberá dirigirse a la opción PQRDS con Identificación ubicada en el inicio del módulo de gestión administrativa.
2. En esta opción observara los estados de la PQRDS y el tipo de prioridad que poseen las solicitudes que reposan en su bandeja de entrada, encontrara los procesos por los cuales la PQRDS pasa antes de dar una respuesta al ciudadano.
3. Al dar clic en “ver detalle” accedemos a la información del ciudadano que realizó la solicitud de PQRDS.
4. En la parte posterior de esta información encontraremos una serie de tareas en las cuales se debe realizar la gestión pertinente con el fin de dar una respuesta concreta al solicitante, encontraremos un campo en el cual daremos una respuesta al ciudadano (cabe informar que las tareas se responden en orden)
5. A continuación, mostraremos un ejemplo para reasignar la solicitud, por lo tanto, vamos a agregar los comentarios pertinentes, un adjunto y el tipo de prioridad. Luego procedemos a dar clic en el botón reasignar.
6. Al correo del funcionario se le notificará la reasignación o estado de la solicitud, para llevar el registro de la tarea asignada. Dar clic en el botón “ingresar al módulo de Gestión Administrativa” y este lo llevará al ingreso de la plataforma. Ingrese el usuario y la contraseña como se explicó al inicio.
Una vez el funcionario realice la primer tarea se indicara a través de la barra de progreso y el estado de la tarea cambiara a estado aprobado como se evidencia a continuación.
7. En el campo comentarios, agregue la respuesta que se dará al ciudadano. NO olvide adjuntar los documentos para la respuesta en caso de ser necesario.
para ver la respuesta y trazabilidad que se realizó a la solicitud diríjase al botón ubicado en la parte superior de “Trazabilidad” en este encontrara la siguiente información, si desea puede realizar registro u observaciones a la solicitud por medio del campo descripción puede adjuntar documentos como soporte (las observaciones o documentos que se ingresen en trazabilidad solo serán visibles para los funcionarios de la misma dependencia o un usuario supervisor)
8. Podrá ver la lista de las PQRD que ya se han dado respuesta y la fecha de finalización del trámite al dirigirse al botón “PQRDS Finalizadas”.
2. PROCESO DE RESPUESTA A LAS SOLICITUDES ANÓNIMAS
1. Una vez ingrese con usuario y contraseña deberá dirigirse a la opción PQRDS Anónima ubicada en el inicio del módulo de gestión administrativa.
2. En esta opción observara los estados de la PQRDS y el tipo de prioridad que poseen las solicitudes que reposan en su bandeja de entrada, encontrara los procesos por los cuales la PQRDS pasa antes de dar una respuesta al ciudadano.
3. Al dar clic en “ver detalle” accedemos a la información del ciudadano que realizó la solicitud de PQRDS.
4. En la parte posterior de esta información encontraremos una serie de tareas en las cuales se debe realizar la gestión pertinente con el fin de dar una respuesta concreta al solicitante, encontraremos un campo en el cual daremos una respuesta al ciudadano (cabe informar que las tareas se responden en orden).
5. A continuación, mostraremos un ejemplo para reasignar la solicitud, por lo tanto, vamos a agregar los comentarios pertinentes, un adjunto y el tipo de prioridad. Luego procedemos a dar clic en el botón reasignar.
6. Al correo del funcionario se le notificará la reasignación o estado de la solicitud, para llevar el registro de la tarea asignada. Dar clic en el botón “ingresar al Módulo de Gestión Administrativa, el cual, lo llevará al ingreso de la plataforma. Ingrese el usuario y la contraseña como se explicó al inicio.
En el campo Descripción, puede agregar la respuesta que se dará al ciudadano.
Una vez el funcionario realice la primera tarea se indicará a través de la barra de progreso y el estado de la tarea cambiará a estado aprobado como se evidencia a continuación
7. Para ver la respuesta y trazabilidad que se realizó a la solicitud diríjase al botón ubicado en la parte superior de “Trazabilidad” en este encontrara la siguiente información, si desea puede realizar registro u observaciones a la solicitud por medio del campo descripción puede adjuntar documentos como soporte (las observaciones o documentos que se ingresen en trazabilidad sólo serán visibles para los funcionarios de la misma dependencia o un usuario supervisor).
8. NOTA: Los comentarios registrados en la PQRDS Anónima sólo tienen fin de llevar una trazabilidad, ya que la respuesta al ciudadano debe darse por la lista “Notificaciones a Terceros” en la opción de Ciudadanos del Portal Web del Municipio.
3. PROCESO DE RESPUESTA A LAS SOLICITUDES DE TRÁMITES
1. Una vez ingrese con usuario y contraseña deberá dirigirse a la opción Trámites ubicada en el inicio del módulo de gestión administrativa.
2. En esta opción observará el reporte de las solicitudes que reposan en su bandeja de entrada.
3. Una vez ingresemos a los Trámites sin Recaudo o Trámites con Recuado se visualizará el reporte por cada Trámite.
4. Una vez que ingresemos encontraremos en la parte inferior las opciones de todas las solicitudes, solicitudes sin iniciar, en proceso y finalizadas.
5. Al dar clic en “ver detalle” accedemos a la información del ciudadano que realizó la solicitud de Trámite.
6. En la parte posterior de esta información encontraremos una serie de tareas en las cuales se debe realizar la gestión pertinente con el fin de dar una respuesta concreta al solicitante, encontraremos un campo en el cual daremos una respuesta al ciudadano (cabe informar que las tareas se responden en orden).
7. En el campo Descripción, puede agregar la respuesta que se dará al ciudadano. Una vez el funcionario realice la primera tarea se indicará a través de la barra de progreso y el estado de la tarea cambiará a estado aprobado como se evidencia a continuación
8. Para ver la respuesta y trazabilidad que se realizó a la solicitud diríjase al botón ubicado en la parte superior de “Trazabilidad” en este encontrará la siguiente información, si desea puede realizar registro u observaciones a la solicitud por medio del campo descripción puede adjuntar documentos como soporte (las observaciones o documentos que se ingresen en trazabilidad sólo serán visibles para los funcionarios de la misma dependencia o un usuario supervisor).
4. PROCESO DE REGISTRO DE NUEVO FUNCIONARIO
1. Una vez ingrese con usuario y contraseña deberá dirigirse a la opción Funcionarios ubicada en el inicio del módulo de gestión administrativa.
2. En esta opción observará los funcionarios registrados en el Módulo de Gestión Administrativa, los cuales podrán ser registrados ingresando en el botón Registrar Funcionario, como se puede observar a continuación.
3. Se desplegará una ventana con los campos requeridos para el registro de funcionarios (Una vez registrado el funcionario, deberá solicitar Usuario y Contraseña por medio del Módulo de Soporte).
5. PROCESO DE REGISTRO DE NUEVA SECRETARÍA
1. Una vez ingrese con usuario y contraseña deberá dirigirse a la opción Secretarías ubicada en el inicio del módulo de gestión administrativa.
2. En esta opción observará las secretarías registrados en el Módulo de Gestión Administrativa, las cuales podrán ser registradas ingresando en el botón Registrar Secretaría, como se puede observar a continuación.
3. Se desplegará una ventana con los campos requeridos para el registro de la secretaría (Una vez registrada la secretaría, se verá reflejada en el formulario de la PQRDS en el portal web del municipio).
6. PROCESO PARA GESTIONAR SOPORTES POR MEDIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
1. Para generar un soporte a través del módulo de Gestión Administrativa Debemos dirigirnos a la opción soporte ubicada en el inicio del módulo allí encontrara 2 opción para realizar el proceso del soporte o requerimiento.
2. Una vez se ingrese a la opción registrar soporte se encontrará con el siguiente formulario el cual solicita más información del requerimiento a realizar, para tener una respuesta más ágil asegúrese de enviar toda la información necesaria del soporte.
3. Para realizar la consulta y ver en qué estado se encuentra nuestro soporte en la opción “Soporte” se encuentra la opción “Historial Soporte” desde el cual puede revisar en qué estado se encuentra su solicitud.
4. En el transcurso del soporte se brindará la gestión y respuesta oportuna a través del correo electrónico que nos evidencio y de igual forma por medio del módulo administrador.
si su requerimiento implica un desarrollo o gestión compleja nos estaremos comunicando para realizar un análisis y tomar el requerimiento con la información correspondiente.
Solicita una capacitación!
Estamos conectados para brindarte una solución
Solicitar Capacitación
Notifications
Audit Logs
Settings
New order has been received
2 hrs ago
New customer is registered
3 hrs ago
Application has been approved
3 hrs ago
New file has been uploaded
5 hrs ago
New user feedback received
8 hrs ago
System reboot has been successfully completed
12 hrs ago
New order has been placed
15 hrs ago
Company meeting canceled
19 hrs ago
New report has been received
23 hrs ago
Finance report has been generated
25 hrs ago
New customer comment recieved
2 days ago
New customer is registered
3 days ago
5 new user generated report
Reports based on sales
2 new items submited
by Grog John
79 PSD files generated
Reports based on sales
$2900 worth producucts sold
Total 234 items
4.5h-avarage response time
Fostest is Barry
Database server is down
10 mins ago
System report has been generated
Fostest is Barry
4.5h-avarage response time
Fostest is Barry
Customer Care
Enable Notifications:
Enable Case Tracking:
Support Portal:
Reports
Generate Reports:
Enable Report Export:
Allow Data Collection:
Memebers
Enable Member singup:
Allow User Feedbacks:
Enable Customer Portal:
Select A Demo
Demo 1
Default
RTL Version
Demo 2
Default
RTL Version
Demo 3
Default
RTL Version
Demo 4
Default
RTL Version
Demo 5
Default
RTL Version
Demo 6
Default
RTL Version
Demo 7
Default
RTL Version
Demo 8
Default
RTL Version
Demo 9
Default
RTL Version
Demo 10
Default
RTL Version
Demo 11
Default
RTL Version
Demo 12
Default
RTL Version
Demo 13
Coming soon
Demo 14
Coming soon
Buy Metronic Now!
Jason Muller
Active
Messaging
New Group
Contacts
5
Calls
Settings
Help
Upgrade plan
Learn more
Jason Muller
2 Hours
How likely are you to recommend our company
to your friends and family?
30 Seconds
You
Hey there, we’re just writing to let you know that you’ve
been subscribed to a repository on GitHub.
Jason Muller
30 Seconds
Ok, Understood!
Just Now
You
You’ll receive notifications for all issues, pull requests!
Jason Muller
2 Hours
You were automatically
subscribed
because you’ve been given access to the repository
30 Seconds
You
You can unwatch this repository immedia/tely
by clicking here:
Jason Muller
30 Seconds
Discover what students who viewed Learn
Figma - UI/UX Design Essential Training also viewed
Just Now
You
Most purchased Business courses during this sale!
reply